Description
En stock
Poeta de romancero, de cancioneros petrarquistas, sacro, cortesano, eincluso burlesco. La trayectoria lírica de Lope de Vega se ha venidoestudiando a través de diferentes máscaras autoriales que el poetaadopta según épocas e intereses. De todas ellas, el Lope cortesano oculto no ha recibido la atención que merece, pues ni tan siquiera lasobras cumbres de esa etapa gozan de ediciones críticas actualizadas:»La Filomena» (1621) y «La Circe» (1624). A partir de estos dosvolúmenes, el presente estudio esboza un perfil más nítido del autoren su plena madurez y de su discurso en la década de los veinte.
Reviews
There are no reviews yet.